Autovía A-3 y carretera convencional N-III. Madrid.
El día 3 de octubre de 2.011 se realizaron unas
actuaciones de granallado en dos
tramos de la red de Carreteras del Estado de la Demarcación de Madrid. En concreto, se
ejecutaron los tramos siguientes:
- PK-31+800 de la N-III. Se trata de un tramo de carretera convencional en curva
donde son frecuentes los accidentes por deslizamiento del vehículo sobre
el pavimento con salida de la vía. Dispone de un firme flexible con capa de
rodadura a base de m.b.c. tipo M-8. En este tramo se hicieron dos pruebas;
una primera en la zona de la rodada marcada por las ruedas derechas de los
vehículos, con los reglajes de la máquina de granallado al 90% de su capacidad;
La segunda prueba se efectuó en la rodada de las ruedas izquierdas con los
reglajes de la máquina al 75 % de su capacidad.
- PK-31+100 de la Autovía A-3 en la calzada derecha. Se trata de un tramo con
un firme rígido, con losas de hormigón de 5x4m y acabado mediante cepillado
longitudinal. En esta autovía se hizo una única prueba con los reglajes de la
máquina en el 75% de su capacidad máxima.
Los resultados obtenidos en las mediciones antes y después del granallado en los tres
tramos de prueba son los siguientes:
Glorieta en la N-230. Lleida.
Entre los días uno y tres de febrero de 2.012 se realizaron para la Unidad de Carreteras
del Estado en Lleida los trabajos de granallado de firme en la glorieta situada en el p.k. 6+800
de la N-230 (Torrefarrera).
La mezcla bituminosa que forma la capa de rodadura de la glorieta es del tipo AC-16
surf S (Antigua S-12) con betún modificado y fue extendida en 2.008. El paso del tiempo y la
alta I.M.D. que soporta, ha provocado la pérdida de las características superficiales iniciales
(macrotextura y microtextura) disminuyendo la adherencia neumático-pavimento, lo que
conlleva un problema de Seguridad Vial.
Antes y después de realizar los trabajos de granallado se efectuaron varios ensayos con
el péndulo de fricción TRRL (norma UNE-EN 13036-1) y el círculo de arena (norma UNE-EN
13036-4). La diferencia entre los valores previos al granallado y tras realizarlo se resumen en
las tablas adjuntas, en las que se puede comprobar la mejora en los valores de macrotextura y
microtextura.
Túnel en la AP-7. Valencia.
A mediados de junio de 2.012 AVANTEC infraestructuras efectuó el granallado del firme
del túnel de Xeresa situado en el p.k. 575+200 C.I. de la AP-7 (Valencia).
El túnel objeto de los trabajos tiene una longitud de 480 metros, presenta un alzado con
rampas y pendientes suaves, al comienzo del túnel la traza discurre en rampa y en la parte
final en pendiente. En planta consta de una curva de amplio radio y cuenta con una sección
formada por dos carriles de 3,5 metros, arcén exterior de 1,5 metros e interior 0,5 m.
La capa de rodadura del firme tenía valores de CRT próximos al límite exigido por el Real
Decreto 35/2006 de 26 de mayo. Para solventar este problema y aumentar la seguridad de los
usuarios de la vía se realizó el granallado del pavimento.
Al igual que en los anteriores trabajos se realizaron varios ensayos para medir la
microtextura y la macrotextura del firme obteniendo los resultados siguientes: